En el siguiente enlace, se puede ver, una presentación, con los pasos seguidos durante la restauración.
MPrestaura
Blog dedicado a la restauración de obras de Arte, muebles, pintura y escultura.
jueves, 19 de febrero de 2015
Restauración de la imagen del Salvador de Manzanera
El pasado día 6 de agosto de 2012, a la salida de la iglesia de la procesión en honor al Salvador, patrón de Manzanera, se rompió el enganche de la peana, con la consiguiente caída del paso. A consecuencia de este accidente, se solicito mi servicio, para la reparación.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Antes y después de la Virgen del Rosario
Enlace para poder ver una presentación del proceso de restauración de la Virgen del Rosario.
https://docs.google.com/file/d/0BywQOxq6qZ9JZjBCUDdmR1B3Sk0/edit
De momento voy a poner imágenes de la restauración, para que se vea el resultado final.
https://docs.google.com/file/d/0BywQOxq6qZ9JZjBCUDdmR1B3Sk0/edit
De momento voy a poner imágenes de la restauración, para que se vea el resultado final.
Antes de empezar la limpieza |
Tras la eliminación de repintes y estucos no originales |
Fotografía final de la imagen, una vez terminada la restauración. |
miércoles, 25 de julio de 2012
Finalización del brazo del Niño
Y el brazo del niño Jesús ha quedado así,
¿Encuentras la unión? espero que no, sera señal de que he trabajado bien.
¿Encuentras la unión? espero que no, sera señal de que he trabajado bien.
miércoles, 6 de junio de 2012
RECONSTRUCCIÓN DEL DEDO DE LA VIRGEN
La Virgen del Rosario, tenía un dedo roto, procedo a la reconstrucción, primero colocando un mechón en el faltante del dedo, con masilla reconstruyo el bulto del dedo, y cuando está seca, lo tallo con bisturí dandole la forma que necesita.
jueves, 31 de mayo de 2012
Colocación del brazo del Niño
El niño Jesús de la imagen de la virgen del Rosario, tenia un brazo roto y mal pegado.
Proceso de nueva colocación
Posición final del brazo, una vez encolado, masillado y estucado
Proceso de nueva colocación
Despegado |
Colocación y marcas |
Corte de las marcas |
Marcando el punto de taladro para el mechón |
Colocación del mechón encarando las marcas |
![]() |
Posición final del brazo, una vez encolado, masillado y estucado
martes, 1 de noviembre de 2011
Virgen del Rosario
He comenzado el curso, 3º de restauración de Pintura. Como prácticas de clase, estoy restaurando una pieza, Una escultura de la Virgen del Rosario.
Estudiando la pieza, haciendo unas catas de profundidad, he visto que la túnica y la capa de la imagen tienen estuco y repintes, y debajo de todo esto, una capa de oro fino.
viendo esto, decido eliminar todas estas capas, para sacar el dorado original de la pieza.
Tras mucho trabajo, pues tengo que quitar barnices, repintes, estuco, todo sin dañar las capas interiores, consigo encontrar esto:
¿A que no parece la misma?
Ahora debo restaurar el dorado y las carnaciones.
Estudiando la pieza, haciendo unas catas de profundidad, he visto que la túnica y la capa de la imagen tienen estuco y repintes, y debajo de todo esto, una capa de oro fino.
viendo esto, decido eliminar todas estas capas, para sacar el dorado original de la pieza.
Tras mucho trabajo, pues tengo que quitar barnices, repintes, estuco, todo sin dañar las capas interiores, consigo encontrar esto:
¿A que no parece la misma?
Ahora debo restaurar el dorado y las carnaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)